Seguinos en INSTAGRAM
Distante a 13 km del centro de Mendoza, llegamos al puesto Puerta de la Quebrada Ubicación donde dejamos el vehículo (cobran estacionamiento, muy accesible), desde aquí seguimos siempre el camino que nos llevará a la cima (es un camino de 4×4 de las camionetas que llevan gente para realizar parapente), es un recorrido apto para personas sin entrenamiento físico, niños y mascotas. Trayecto desde el centro al Cerro Arco con Googlemap
La duración total de subida y bajada varía entre las 2 horas y media y 4 horas, llegando a los 1650 metros en la cima. El ascenso total es de 500 metros, ya que partimos de una altura de 1130 msnm. En todo el recorrido obtendremos hermosas panorámicas de la precordillera y de la ciudad de Mendoza.
Una vez en el cartel de la cima, recomendamos dirigirse por el sendero de la izquierda, bordeando el alambrado, unos 200 metros, para tener una panorámica hermosa de la precordillera, muy diferente a la que tuvimos en el cartel. Para los que se animan, podemos seguir este sendero un par de kilómetros, ahí llegaremos al cerro Santo Tomé. Luego retornamos por el mismo sendero.
Esta serie de cerros encadenados son ideales para la preparación física previa a subir el Aconcagua, por sus características de niveles de ascenso y humedad.
Una vez abajo tendremos la oportunidad de degustar en el puesto, empanadas al horno, cervezas artesanales mendocinas, chocolate caliente y tortas fritas, también aquí hay un pequeño museo del montañismo en Mendoza.
Es recomendable llevar abrigo de más por si se levanta viento en la cima o en las zonas de sombra. Mucho cuidado con la presencia de hielo sobre todo en la bajada. En verano llevar suficiente agua y protección solar. Ideal para realizarlo con niños o mascotas.
Aquí se realizan varias actividades como cabalgatas o subidas al cerro en luna llena, para más información
también hay empresas que brindan la posibilidad de realizar parapente desde la cima
Acrofly parapente
Sol y cielo parapente
Zona de vuelo