Uspallata es un hermoso valle ubicado camino a Alta Montaña ubicación donde tenemos opciones turísticas de las mas variadas, turismo aventura, rafting, cabalgatas, trekking, turismo minero, pesca, gastronomía, arqueología, astroturismo, hospedajes y un sinfin de paisajes deslumbrantes.
Uspallata posee un clima muy agradable, muchas veces está nublado y frío en Ciudad de Mendoza y en Uspallata hay un hermoso sol con temperatura templada. Igualmente siempre recomendamos llevar abrigo extra, protectores solares, gorros y anteojos de sol. Consulte aquí el clima
En Uspallata se encuentra un INFORMADOR TURÍSTICO municipal donde nos brindarán datos de servicios, hospedajes, gastronomía, deporte aventura, etc. ubicación.
Ante algún inconveniente en la zona céntrica de Uspallata se encuentra la POLCÍA ubicación
el HOSPITAL PÚBLICO ubicación FARMACIA ubicación
En cuanto al combustible, en Uspallata, Hay 2 estaciones YPY, ubicaciòn 1
Una vez aquí iremos hasta el CERRO DE 7 COLORES, ubicaciòn, ubicado a 8 km de la ciudad por camino de ripio en buen estado, aquí se pueden realizar caminatas ascendiendo el cerro (hay senderos marcados) desde donde tendremos hermosas panorámicas de la cordillera frontal. Debe sus múltiples colores a la variedad de minerales que posee. En este mismo camino encontramos un VÍA CRUCIS con una imponente panorámica del valle. Ubicación
Volviendo hacia Uspallata nos dirigiremos hasta las RUINAS DE PARAMILLO, Ubicación, antiguas minas de la época jesuítica, que se mantuvieron activas hasta 1940. Desde Uspallata son 26 km por camino de ripio en buen estado, la entrada a las ruinas se encuentra a 1,6 km pasando la entrada del Parque Minero Paramillo, donde se pueden contratar excursiones al interior de las minas. Este mapa nos indica cómo llegar a las ruinas desde el camino principal. Volviendo hacia Uspallata y a 500 metros de la salida de las minas encontraremos a izquierda a mediana altura sobre el cerro, una placa del paso de Charles Darwin por estas tierras, 60 metros a la derecha de la placa, en la mitad del cerro, se pueden observar algunos rastros de las araucarias fosilizadas descubiertas por Darwin. Ubicación.
Volviendo hacia Uspallata visitaremos el CERRO TUNDUQUERAL, Ubicación, donde subiremos por una escalera a la cima de un cerro donde veremos rocas con dibujos indígenas tallados (petroglifos), un cartel en la ruta indica la entrada, después de recorrer 1 km llegamos al estacionamiento, de ahí seguimos a pie 450 metros hasta la escalinata por un sendero bien demarcado.
Volviendo hacia Uspallata, doblaremos a la derecha por la ruta 149 (no hay cartel, es asfaltada y a 100 metros cruza el río por un puente), pasando el puente veremos a Izquierda las BÓVEDAS blancas del Museo, Ubicación, un camino de tierra a izquierda nos lleva hasta ahí. Estas bóvedas fueron construidas en el siglo XVIII por los jesuitas. Posee salas de exposición de elementos indígenas y de la época sanmartiniana.
Continuando por la ruta 149 nos dirigimos hacia la zona de SAN ALBERTO, una ruta pavimentada de una belleza extrema, donde encontraremos el PARQUE DE LAS ARTES MARAÑÓN ,
una exposición a cielo abierto de las esculturas de Fausto Marañón, Ubicación. Mas adelante encontramos el SITIO ARQUEOLÓGICO TAMBILLOS, parte del trazado del camino del Inca, donde podremos ver algunos restos de muros del tambo. ubicación
En Uspallata hay varias posibilidades de trekking (siempre recomendamos contratar guías autorizados). TREKKING en este link una lista de los principales recorridos.
En Uspallata hay posibilidades de hacer deporte aventura como rafting, trekking, rappel, tirolesa, escalada, 4×4, cabalgatas y mountain bike. En el informador turístico municipal brindan la información completa de las agencias autorizadas.
El RÍO USPALLATA corre junto al pueblo, este es un buen lugar para realizar un picnic en un paisaje encantador. ubicación
En la zona céntrica existen varias opciones de gastronomía, mercados, artesanias y toda clase de servicios.
Desde Uspallata podemos realizar la recorrida por ALTA MONTAÑA click aquí, donde podemos visitar el sitio històrico PUENTE PICHEUTA, PUENTE DEL INCA, PARQUE NACIONAL ACONCAGUA y LAS CUEVAS.
También desde Uspallata podemos realizar el camino de caracoles hacia VILLAVICENCIO click aquí con paisajes increíbles, ruinas jesuíticas, avistaje de cóndores, guanacos, zorros y por último el famoso Hotel de Villavicencio.
Otra opciòn desde Uspallata es la zona de POTRERILLOS y las villas cordilleranas click aqui con posibilidades de realizar deportes náuticos en el embalse Potrerillos y visitar las villas cordilleranas de El Salto y Las Vegas y el ex centro de esquí Vallecitos. Hermosos paisajes y muy buena gastronomía.
Las bodegas más cercanas se encuentran en Luján de Cuyo, por ejemplo RUCA MALÉN
Otra interesante actividad es realizar una visita guiada al Observatorio Astronómico El Leoncito, a 110 km, en la Provincia de San Juan, por una increíble ruta panorámica paralela a la Cordillera Frontal.
En caso de querer realizar compras en CHILE, aquí encontrará una lista de los principales CENTROS COMERCIALES en Santiago de Chile, más cerca está el SHOPPING DE LOS ANDES, en la ciudad de Los Andes, la mas cercana a la aduana.