Contenido de Ancho completo
VamosMendozaVamosMendoza
VamosMendoza
Turismo
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
    Buscador
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • Email: contacto@vamosmendoza.com

    Capillas del Desierto

    Seguinos en INSTAGRAM

    Circuito por el secano de Lavalle visitando antiquísimas capillas de adobe en comunidades huarpes , donde se podrán observar y comprar artesanías del lugar como cerámica, trenzado en cuero y cestería. También se podrán degustar los tradicionales chivos al horno de barro.

    Es un circuito de 320 km. Visitando la capilla de Lagunas del Rosario, la de San José, la del Cavadito y la de Asunción. No se recomienda hacer en época de lluvias ya que gran parte del circuito es por caminos de tierra arcillosa. Ante la duda llamar a la Secretaria de Turismo de Lavalle  0261-4941147. No es recomendable hacerlo en días de alta temperatura ya que en el secano las temperaturas son mucho más elevadas que en ciudad. Consulte aquí el clima. Dado que en la zona desértica  hay poca señal de celular, conviene descargar los mapas de googlemaps para más seguridad. Aqui el recorrido completo con googlemaps.

    La primera capilla en visitar es la de Nuestra Señora del Rosario Ubicación, en la comunidad huarpe de Lagunas del Rosario, en caso que esté cerrada preguntar en alguna de las casas vecinas para conseguir la llave. Junto a la capilla hay un pequeño museo que cuenta la historia de las lagunas de Huanacache , primer asentamiento humano en Mendoza ante de la llegada de la colonización de América. La fiesta patronal reúne 20000 personas y se realiza el 2do fin de semana de octubre.

    Nos vamos de Lagunas y tras 34 km tomamos el camino hacia la izquierda, hacemos  5,3 km. Y a la derecha veremos un cartelito que indica la Capilla, tras 3 km llegamos ala Capilla de San José Obrero Ubicación, la fiesta patronal es el primer fin de semana de mayo.

    Volvemos al camino principal, doblamos a la derecha (pasamos por el pueblito de San José, aqui se pueden conseguir cestería en junquillo y lana) y tras 25 km llegamos al asfalto. Doblamos a la izquierda y tras 23 km aparecerá a izquierda la entrada a El Cavadito, tras 1 km llegamos a la diminuta y pintoresca capilla de San Judas Tadeo Ubicación, suele estar abierta . La fiesta patronal se realiza el último fin de semana de Octubre.

    Volvemos a la ruta, giramos a derecha y tras 27 km llegamos a la entrada de La Asunción, entramos y a 2 km está la Capilla de Nuestra Señora del Tránsito Ubicación

    Aquí en Asunción los fines de semana suele haber comedores que ofrecen comidas regionales tales como chivo, carne a la olla y empanadas al horno de barro. También hay artesanías en cuero trenzado, preguntar en cualquier casa, ellos son muy amables y le indicarán. Frente a la escuela, la familia Guardia realiza tejido en telar. También es interesante visitar sus dos cementerios, el criollo y el huarpe.Ubicación

    La última estación de combustible y gnc está en la ruta 40 en la entrada a Lavalle (ubicación), la próxima, ya en la vuelta en Costa de Araujo (ubicación), atención que son 200 km sin estaciones.

    En cuanto a provisiones, llevar bastante líquido, se podrán comprar provisiones en la última estación de servicio, luego en pequeñas despensas en Lagunas, San José y Asunción. Las posibilidades de almorzar únicamente en Asunción los fines de semana.

    Llevar gorros, anteojos para sol y pantalla solar.

    Circuito de día completo, es conveniente salir temprano.

    Recomendamos también agregar a este circuito las posibilidades de turismo rural que ofrece Lavalle, gastronomía típica, artesanías, cabalgatas, museos, todo organizado por su Red de Turismo Rural, informes aquí

    Lamentablemente no hay agencias ni micros que lo realicen.



    Compartir nota

    Notas relacionadas

    Ubicación de lugares de interés
    octubre 25, 2019
    Cerro Arco
    octubre 6, 2018
    Villavicencio – Uspallata
    septiembre 25, 2018
    Parque Gral. San Martín
    septiembre 24, 2018
    Chinese (Simplified) ZH-CN English EN French FR German DE Italian IT Portuguese PT Spanish ES
    Entradas recientes
    • Ubicación de lugares de interés
    • Cerro Arco
    • Villavicencio – Uspallata
    • Parque Gral. San Martín
    • Potrerillo y Vallecitos
    • Malargüe
    • Huayquerías en Valle de Uco
    • Rutas de Trekking
    • Dunas de los Altos Limpios
    • Circuito de Alta Montaña
    • Capillas del Desierto
    • Manzano Histórico y Chorro de la Vieja – Valle de Uco
    • Circuito del Río Mendoza
    • Circuito La Carrera – Valle de Uco
    • Reserva Natural Villavicencio
    • Bodegas
    • Laguna del Diamante – Valle de Uco
    • Cerro Cocodrilo en Potrerillos
    • Circuito San Rafael, Cañon del Atuel y Reyunos
    • Agenda Cultural Ciudad de Mza.
    • Uspallata
    • Hello world!

    Visitas

    Your IP: 18.232.31.206

    Contacto:
    Email: contacto@vamosmendoza.com